El MinicursoTDAH será accesible mediante una inscripción previa a través del e-mail y una contraseña elegida por el alumno, quien tendrá disponibilidad durante 12 semanas desde el día de su inscripción, pudiendo realizarle al ritmo que desee.
Está compuesto de 2-3 vídeos, dependiendo del MinicursoTDAH seleccionado, a los que se adjuntan 2-3 casos prácticos y 1-2 evaluaciones con las que poder comprobar los conceptos adquiridos.
Además, el alumno tendrá acceso a un foro interactivo de preguntas entre alumnos y los tutores, así como a más información en formato PDF en una Unidad Informativa Complementaria.
Tipos de actividades a realizar:
Procedimiento:
Certificación:
El curso no tiene reconocimiento oficial para créditos de formación de cara a oposiciones, concursos de traslados, sexenios o libre configuración.
Una vez completado, Fundación CADAH otorgará al alumno un diploma acreditativo de la realización del curso.
Curso online con una alta calidad didáctica y técnica que cuenta con herramientas automáticas para controlar la participación del alumno y que permiten hacer un seguimiento de las conexiones, tiempos de participación y estado de las unidades que el alumno debe ir completando según la metodología del curso.
Su espacio web permitirá al alumno acceder a los contenidos, secciones, actividades y encontrarse en todo momento orientado.
Además, los cursos contienen:
Sistemas privados de mensajería.Se recomienda el uso de navegadores como: Google Chrome, Firefox, Opera, Safari, o Internet Explorer 9 o superior. El sistema es compatible con Smartphone y Tablets de Apple (iOS) o que utilicen los sistemas Android o Windows Phone.
UNIDAD DIDÁCTICA 1
Protocolo de evaluación clínica del TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA 2
Pruebas para la evaluación clínica del TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA 3
Pruebas complementarias para la evaluación del TDAH
Caso práctico: DANIEL.
Evaluación